lunes, 31 de julio de 2017

there are white shark in the Mediterranean Sea / Hay Tiburones blancos en el mar Mediterráneo



Infografía. Registros y cantidad de ejemplares encontrados en cada estacion del año.
ver mapa en web http://www.lareserva.com/home/tiburon_blanco_mediterraneo 

Un estudio realizado por Ian Fergusson (investigador del European Shark Research Bureau) muestra que el tiburón blanco es un habitante común en el mar Mediterráneo.
Como hemos visto en anteriores notas, el Carchorodon Carcharias, se adapta a aguas de diferentes temperaturas. Tolera desde 7,5 a 25 grados centígrados aunque son muy pocos los casos reportados en aguas con temperaturas superiores a los 23 grados centígrados (1).
Entre los reportes de capturas, avistamientos e interacciones con humanos, se comprobó que muchos tiburones permanecieron en un determinado lugar por un largo periodo, en algunos casos fueron residentes un año entero como el producido en el Monte Circeo, Italia en 1960.
Un total de 123 capturas fueron registradas en el mar Mediterraneo, en los últimos 50 años, algunas de ellas se produjeron en la Costa de Valencia, en las islas Baleares y Columbretes, el golfo de los Leones en Francia y el golfo de Génova. Ejemplares jóvenes y adultos fueron reportados por pescadores de atún entre Córcega y Cerdeña.
El tiburón blanco también es visto regularmente desde aguas tunecinas principalmente en el norte del golfo de Túnez. También existen reportes en regiones del sur como Sfax y el golfo de Gabes
El 17 de noviembre de 1992 fue capturado en la costa brava, al norte de la ciudad de Barcelona, un macho de 475 cm.
Los registros mas frecuentes del Carcharodon son los originados en el Canal de Sicilia y las aguas de su alrededor ( Sicilia, Tunez y Malta).Los ejemplares avistados son en su mayoría tiburones jóvenes de menos de 3 metros y de ambos sexos.
El tiburón blanco es bien conocido por los pescadores de Isole Pelagie, al sudoeste de Malta, en donde se produjeron 4 capturas importantes entre 1964 y 1987.
Los ataques a personas son infrecuentes en la zona del Mediterráneo. Desde 1900 se han registrado un total de 28 ataques que fueron verificados. En su mayoría en las aguas costeras de Italia y Croacia.
En la actualidad redes anti-tiburones se encuentran en las playas del golfo de Kvarner en Croacia, en donde se registraron 5 ataques fatales, todos atribuidos al tiburón blanco.
Referencias
(1) Los tiburones no se encuentran solo en agua salada, también existen registros de tiburones encontrados en agua dulce (ver informe: Muerte en New Jersey).

Trackback URL:

http://www.lareserva.com/home/trackback/185

jueves, 27 de julio de 2017

tiburon blanco creencia mediatizada que le promociona como un depredador fiero y al acecho de los seres humanos



Contra la creencia mediatizada que le promociona como un depredador fiero y al acecho de los seres humanos que se adentran en sus dominios, el gran tiburón blanco (Carcharon cachardias) es en realidad una especie poco comprendida y cuyo manejo y conservación en México han sido complicados debido al desconocimiento sobre su origen, hábitat y modo de vida.
Desde estudiar su conectividad genética con otros tiburones hasta su dieta, presencia en aguas nacionales y sus zonas de crianza, los biólogos del CICESE han estudiado detenidamente esta especie con el fin de entender sus hábitos, costumbres e importancia biológica de esta región y así contribuir a un mejor manejo y conservación del tiburón blanco en las costas del Pacífico y del Golfo de California.
“El tiburón blanco es una de las especies más conocidas y mitificadas del mundo, pero se desconoce mucho sobre ella, y eso provoca que cualquier intento de manejo en términos de conservación o pesca pueda no ser suficiente si no logramos entender a este animal,” señaló Erick Oñate González, estudiante de doctorado en Ciencias del Mar en CICESE que ha dedicado gran parte de su trabajo a estudiar al tiburón blanco.
Coordinados por Óscar Sosa Nishizaki, investigador responsable del Laboratorio de Ecología Pesquera del CICESE, Oñate y un grupo de colaboradores han realizado varios estudios sobre el tiburón blanco a lo largo de la península de Baja California e Isla Guadalupe, para los cuales realizaron actividades de marcaje satelital y telemetría acústica para “seguir” satelitalmente a los tiburones, análisis genético para estudiar la conectividad entre las poblaciones de tiburones y muchas entrevistas para determinar capturas incidentales en el sector pesquero, lo cual ha dado nuevas pistas sobre el comportamiento de este depredador.
Los resultados preliminares de los estudios de conectividad genética realizados en el CICESE sugieren que hay una mayor probabilidad de que las crías y los juveniles de tiburón blanco que se encuentran a lo largo de las costas de Baja California estén más relacionados con la población de Isla Guadalupe que de la de las Islas Farallón, lo cual representaría que los tiburones blancos de Baja California son una población única y distinta a la de otras zonas geográficas.
El estudio se realiza como parte de la tesis de doctorado de Oñate González, pero el trabajo con los tiburones blancos ha sido un programa del Laboratorio de Ecología Pesquera en el cual han participado muchas personas como Oscar Sosa Nishizaki, César Guerrero, Omar Santana, Emiliano García, Sharon Herzka y Luis Malpica; con Axayácatl Rocha Olivares y Nancy C. Saavedra del Laboratorio de Ecología Molecular del CICESE, en colaboración con investigadores estadounidenses como Nicole Nasby Lucas, Michael Domeier, Chris Lowe y Kady Lyon.
Un punto fundamental de los descubrimientos del equipo del CICESE fue observar que los ejemplares más jóvenes del tiburón blanco se mueven alrededor de las costas de la península de Baja California, como lo sugieren registros de capturas incidentales de tiburones blancos recién nacidos en Bahía de Vizcaíno y la bahía del sur de California, cerca de Ventura.
Esto ha llevado a los investigadores a creer en la existencia de varias zonas de crianza de tiburones blancos en las costas de la península, pero sobre todo en Bahía Vizcaíno, lo cual ha abierto la puerta para una comprensión más profunda de la presencia del tiburón blanco.
“Una vez que tengamos información más precisa sobre los hábitos de vida del tiburón blanco, podremos aplicar programas de conservación y estrategias más enfocadas a preservar las áreas importantes para esta especie de tal forma que nuestros recursos limitados sean usados más eficientemente,” finalizó Oñate.

miércoles, 26 de julio de 2017

Los tiburones nunca han sido bien vistos por el hombre desde hace siglos, aqui teneis la historia del tiburon blanco y el hombre

Los tiburones nunca han sido bien vistos por el hombre desde hace siglos, especialmente en las zonas de Caribe, pero el gran blanco no tendría la mala popularidad que tiene actualmente si no fuese por un hecho real que ocurrió entre el 1 y el 12 de julio de 1916 en la costa de Nueva Jersey: una oleada de ataques de tiburón a varias personas. La gente nunca se habría planteado que un tiburón se acercase tanto a la orilla del mar y mucho menos que fuese uno que doblase en tamaño a una persona.

El impacto que tuvo tanto a nivel local como nacional dio lugar a una gran oleada de pánico, que unido al miedo ancestral a estos animales, fueron los motivos por los que se comenzó una caza indiscriminada para acabar con los tiburones, pero no solo al culpable de lo ocurrido en la costa de Nueva Jersey, si no a los tiburones blancos, de los que se desconocía muchísimos datos por aquel entonces y se pensaba que solo eran gigantes asesinos de personas. Se les colgó la etiqueta de “come-hombres” y las playas fueron cerradas, esto último por razones más que justificadas, sin embargo los ataques sucedidos el 12 de julio en el río Matawan fueron el hecho que realmente desconcertó a la población.

  Para las personas era imposible creer que un tiburón de una envergadura tan grande, o que simplemente un tiburón, entrara en aguas dulces, pero tras la desaparición de un niño y posterior aparición de la mitad de su cuerpo, se confirmó que la causa de su muerte fue producida por las tremendas mordeduras de un escualo. Después de dos muertes en la costa de Jersey y dos más en el río Matawan, un tiburón blanco es atrapado por accidente con la red de unos pescadores en la Bahía Raritan y un taxidermista neoyorquino, que iba en su busca, consiguió acabar con el animal.

En el 2002 y tras una serie de investigaciones financiadas por National Geographic, un explorador submarino aseguró que probablemente las muertes en el mar fueron producidas por un tiburón blanco pero las del rio fueron producidas por un tiburón toro sin ninguna duda. Como ya se ha visto esta serie de trágicas muertes harían del gran blanco un asesino de hombres durante casi todo el siglo XX.

El mito de “come-hombres” para el tiburón blanco ya estaba en boca de todas las personas, evidentemente los biólogos y científicos marinos eran los únicos que no podían aceptar esto. Dicha catalogación por la gente más común hacia el escualo fue potenciada en 1974 por la novela Jaws de Peter Benchley , el cual pensaba que todos los ataques producidos en la costa de Jersey y en el río Matawan habían sido obra del mismo animal, el tiburón blanco. Aunque su novela no tuvo un gran éxito, un año después Steven Spielberg se basó en ella para rodar Jaws (Tiburón). Tanto en la novela como en la película la mayor parte de los datos sobre el animal eran erróneos, buscando solo sensacionalismo y popularidad. Lo que quizás desconociera Spielberg es el impacto que produciría su obra sobre la gente más ignorante: aumentar más todavía el miedo hacia el tiburón blanco. Sin embargo gracias al estudio de esta especie de tiburón, sobre todo desde 1990 hasta la actualidad, se han ido desmitificando varias leyendas sobre el gran blanco y las personas.

Los ataques del tiburón blanco a personas ocurren en muy raras ocasiones, totalmente anecdóticos si se comparan con los de otras especies como el tiburón tigre, el mako o el peligroso tiburón toro que es capaz de adaptarse al agua dulce, en resumen, hay más posibilidades de morir de un ataque cardiaco o de hipotermia en el mar que de un ataque de tiburón blanco.

En todo el Mar Mediterráneo se contabilizaron 30 ataques de tiburón blanco en los últimos 200 años, de los cuales la mayoría no fueron mortales, y en las costas californianas una única víctima mortal cada cinco años, como se ve es algo irrisorio. Cuando atacan a un surfista es simplemente porque creen que es otra cosa, como un elefante marino. No van directamente hacia la presa sin antes haberla probado, y que les haya gustado, o saber qué es por su tamaño. Así por ejemplo si se atrae a un gran blanco con cebo de pescado muerto no irá directamente a por él, lo huele, lo mira y finalmente lo muerde, aunque a veces es un mordisco-prueba y si no le gusta lo deja. En esto se han basado para hacer pruebas con una finalidad: es un animal de costumbres.

  Para demostrar dichas costumbres biólogos marinos atraían con carnaza al tiburón blanco, éste la probaba y la aceptaba, le gustaba. Luego echaban al agua un señuelo con la misma forma y tamaño que una foca entre la carnaza, el señuelo flotaba y se movía entre restos de carne y sangre. Pues bien, justo en ese instante por más cebo que echasen el tiburón se desentendía de él, centrándose en dar caza a lo que el animal pensaba que era una foca. De esta manera queda probado que el tiburón blanco prefiere su comida más habitual antes que otro tipo de carne. La carne humana, de hecho se piensa que no les gusta ya que no le aporta las grasas suficientes. También se demostró que no tienen preferencia por la sangre humana en particular, solo por la sangre en general. Otro mito es que solo prefieren aguas frecuentadas por personas y que solo cazan en la superficie, pues bien, están tanto en aguas cálidas como frías, se adentran en alta mar y se sumergen en las profundidades hasta llegar a unos 850 metros, están diseñados para sobrevivir de esta manera. Cuando se desplazan de una zona a otra se quedan en la superficie para navegar, un largo periodo, y se sumergen para alimentarse, un corto periodo, hasta llegar a una nueva zona cálida para cazar ya en la superficie.

Actualmente al gran tiburón blanco se le debe tener más respeto y consideración que miedo, no olvidemos que en su medio natural es una máquina de matar prácticamente perfecta, pero nunca ha sido ni es “el come-hombres del mar”, no es el mayor enemigo de las personas si no que éstas son su mayor enemigo.

nuevo video dvd Great White Shark – A Living Legend


Great White Shark – A Living Legend
Take a journey with one of the world’s foremost shark divers, Mike Rutzen as he unveils the mystery around the one of the most successful predators on the planet – the Great White Shark.
Street Date: July 23, 2013
DVD Suggested Retail Price: $19.92 ($24.98 in Canada)
Blu-Ray Suggested Retail Price: $24.98 ($30.98 in Canada)
Length: Approx. 50 mins / single disc

El aparente aumento de ataques mortales en las costas de Australia está llevando a las autoridades a plantearse la posibilidad de levantar la prohibición de su pesca


Tiburón blanco
Tiburón blanco |
bbc
El fatal ataque de un tiburón ocurrido en el oeste de Australia este fin de semana fue el quinto incidente en menos de un año.

La muerte del surfista Benjammin Linden, de 24 años, quien aparentemente fue mutilado por un gigantesco tiburón blanco, ha causado preocupación entre los funcionarios del gobierno, lo que ha renovado los llamados para que de una vez sea levantado el estatus de “animal protegido”.

Pero ¿realmente estos ataques no provocados están incrementándose en la región?, y si es así, ¿que hay detrás de esta tendencia?

El doctor Bob Heuter, director del Laboratorio Marino Mote para el Estudio de Tiburones en Sarasota, Florida, habla de ser cautos en vez de aventurarse a alguna conclusión.

“Cuando existen múltiples ataques, pueden ser dos cosas o la combinación de ambas. Lo más obvio es que por alguna razón hay más tiburones en los lugares que la gente frecuenta”, dice a la BBC.

Datos malinterpretados
Heuter señaló como ejemplo a Cabo Cod, una península situada en el extremo oriental del estado de Massachusetts, en el noreste de Estados Unidos, donde el gran tiburón blanco está llegando a las playas más a menudo gracias a los esfuerzos de conservación que también han favorecido a los leones marinos, presa favorita de los primeros.

“El otro factor -que es más difícil de entender- es el concepto de acumulación de estadísticas”, explicó.

“El hecho de tener dos eventos muy cerca en tiempo y espacio no quiere decir que exista una tendencia”.

“Esto es algo que los medios de comunicación muy a menudo no entienden, tan pronto se sabe de dos ataques ya están hablando sobre el incremento de esto o lo otro. Aunque no sea necesariamente el caso”.

La muerte de Linden el pasado sábado ha vuelto a encender el debate sobre la protección a los tiburones blancos, ya sea para pescarlos o sacrificarlos.

Después del último ataque fatal en marzo, el gobernador del estado de Australia Occidental, Colin Barnett, descartó un programa de eliminación, argumentando que es imposible proteger a la gente todo el tiempo.

Sin embargo, en una entrevista para el canal de televisión ABC de Australia, el ministro de Pesca Norman Moore dijo: “Creo que tenemos que revisar si es que ha habido un incremento significativo en el número de tiburones blancos desde que se empezaron a proteger. Y si fuera el caso, ¿deberían seguir aún en la lista de animales protegidos?”.

El ministro sugirió a los investigadores ver la posibilidad de que este incremento esté “relacionado quizás con el aumento en el número de ballenas yendo a la costa y el número de leones marinos que están siendo protegidos y que son alimento para los tiburones blancos”.

En raras ocasiones
Los tiburones son comunes en aguas australianas, pero los ataques fatales son algo muy raro, promediando uno al año en las últimas dos décadas.

John G. West, encargado de los Archivos de Ataques de Tiburón en Australia, señaló que se ha estado ahogando un promedio de 87 personas al año en las playas del país.

“La gente debería estar más preocupada con el tema de nadar en las playas que ser víctima de un ataque de tiburón”, dijo West a la BBC.

“En los últimos 100 años han habido apenas cinco ocasiones en las que han ocurrido más de 10 ataques mortales de tiburones y ocho ocasiones donde se han producido cinco muertes en un periodo de dos años. Estos hechos en Australia Occidental en los últimos dos años son inusuales que hayan ocurrido en un solo estado”.

“Lo que se conoce es que los tiburones blancos nadan a lo largo de la costa del estado de Australia Occidental varias veces al año para alimentarse y posiblemente para aparearse”.

“Lo han venido haciendo por millones de años. El “camino” que ellos recorren los pone en contacto más cercano con la costa y en algunos casos con la gente en el agua”.

El año pasado el doctor West publicó una investigación mostrando que el número total de ataques de tiburón en Australia ha crecido alrededor de 6,5 incidentes entre 1990 y 2000 a 15 incidentes por año en la última década.

Este incremento -explica- coincide con varios factores: el incremento de la población humana, más gente visitando playas y el aumento de la popularidad de los deportes de agua. La gente también está teniendo más acceso a lugares aislados de la costa, entrando en contacto con extensas zonas donde hay tiburones.

Pero West señaló que no existen evidencias de que el incremento del número de tiburones tenga que ver con el aumento en ataques en aguas australianas.

“El incremento en los ataques de tiburón en las últimas dos décadas es consistente con las estadísticas internacionales de ataques de tiburón que suben anualmente debido a un mayor número de personas en el agua”, escribió en la publicación Marine and Freshwater Research.

Christopher Neff, quien trabaja en la Universidad de Sydney y estudia las dimensiones políticas que pueden tener los ataques de tiburón, denominó la situación que se vive en Australia Occidental como “trágica”, añadiendo: “Está teniendo lugar de forma clara una suerte de convergencia en la actividad de tiburones y humanos”.

“A mi entender, debemos reconocer que ha habido un incremento del número gente en el agua por largos períodos de tiempo haciendo más cosas y más seguido. Ahora mismo es invierno es Australia y aun es temporada de surfear”.

“Además del hecho de que en Australia Occidental puede ser más caluroso, el surfear y nadar se ha vuelto una actividad que dura todo el año debido y hay mejores trajes especiales de baño y tablas para surfear. Esto eleva el nivel de riesgo”, agrega West.

“Los tiburones blancos son en particular muy curiosos y son conocidos por investigar cualquier cosa que flota en el mar, incluidos paquetes de cigarrillos, flotadores de espuma y boyas, tablas de surf y ocasionalmente humanos. Los resultados de esta curiosidad nata puede resultar en severas y algunas veces consecuencias fatales”.

PrevenciónEn el dilema de pescar o sacrificar tiburones, el doctor Heuter es enfático: “Eliminar tiburones nunca ha sido una solución en ninguno de estos casos. La mejor opción es ver cómo trabajar con el comportamiento humano”.

Heuter dijo que lo más efectivo para las autoridades es implementar medidas como la restricción de ciertas áreas de la costa o restringir el acceso a algunas playas a determinadas horas.

Sería más prudente también evitar usar joyas relucientes que puedan causar la impresión de un banco de peces que llaman la atención de los tiburones.

El doctor Heuter recomendó a la gente que veranea en las playas de Florida que eviten nadar en el agua durante la noche o cuando se pone el sol, ya que en ese periodo de tiempo es cuando se alimentan.

Los tiburones no confían tanto en su sentido de la vista por la noche para cazar una presa y tienen menos pistas para diferenciar a una persona de una presa cualquiera.

“Entre los meses de mayo y septiembre (el verano en Florida), ir a nadar a la playa de nueve a cinco. Encontramos que hay más incidentes durante el día, porque hay mucho más gente en el agua. Pero si vas a nadar por la noche, te haces notar mucho más y el tipo de riesgo individual se eleva mucho”.

Sobre la situación en Australia Occidental, Cristopher Neff afirma que “el punto es que en Australia existen surfistas que van a correr olas todos los días a lugares remotos”.

“Yo creo que la prueba está en admitir que la playa es el entorno de la vida salvaje y nosotros asumimos este riesgo cuando nos metemos al agua”.

martes, 25 de julio de 2017

Nombre binomial Carcharodon carcharias Linnaeus distribucion en el mundo grafico

Un gran tiburón blanco de 15 pies fue descubierto cerca de la playa Chatham. New Zeland Nueva Zelanda

A 15-foot great white shark was spotted stalking seals Sunday about four or five miles south of the Chatham inlet.
GEORGE BREEN/CAPE COD SHARK HUNTERS

Nuevos trajes de sudmarinistas antitiburones, colores llamativas evitan accidentes

Men wearing the new wetsuit designs, aimed at preventing shark attacks, in Perth, Australia


Nuevos trajes de sudmarinistas antitiburones, colores llamativas evitan accidentes

el mayor depredador no es el tiburon blanco, el mayor depredador es el hombre que invade su espacio


A pesar de los ataques a humanos, los tiburones deberían ser protegidos
Cinco personas murieron por ataques de tiburones en Australia Occidental en los últimos 10 meses.
(CNN) – La última serie de ataques mortales de tiburones en Australia Occidental está creando un clima de miedo que podría deshacer una muy importante ley ambiental que protege al gran tiburón blanco.
El fin de semana pasado, el surfista de 24 años Ben Linden fue atacado por un gran tiburón blanco cerca a Perth, volviéndose la quinta víctima en esa costa en los últimos 10 meses. En respuesta, el ministro de Pesca de Australia Occidental, Norman Moore, prometió escribirle al gobierno federal “para saber si ha habido actualización en el estatus de los tiburones blancos y el nivel de sostenibilidad en que el Gobierno Federal eliminará la protección”. Si el señor Moore logra su cometido, cientos si no miles de tiburones serán sacrificados en Australia. Yo tengo un problema con eso.
Sí, me duele la pérdida de las familias y amigos de las víctimas de estos eventos trágicos, y de ninguna manera subestimo el dolor y la tristeza que un ataque tiene sobre toda una comunidad.
Lo sé, pues perdí mi pierna y casi mi vida después de ser atacado por un gran tiburón tigre en Hawái. Pero creo que estos depredadores juegan un papel muy importante en la salud de nuestros océanos, y me opongo vehementemente a cualquier tipo de caza o programa de sacrificio selectivo de tiburones. Voy a explicar por qué.
Con la pesca del gran tiburón blanco, seguramente habrá capturas incidentales de muchas otras especies de tiburones que nunca han atacado a las personas. En Hawái hicieron un programa de sacrificio selectivo de tiburones en los años sesenta y setenta, y 4.688 tiburones fueron asesinados. Sólo 554 eran de la especie que se buscaba sacrificar, el tiburón tigre.
Si un juez condena a pena de muerte a un criminal junto a ocho inocentes, ¿sería eso justicia? ¿Y si el criminal culpable fuera hallado culpable sólo porque pertenecía a la misma raza del sospechoso del crimen? Este tipo de raciocinio no tiene sentido, y de seguro no contribuye a resolver el crimen.
Se ha demostrado en estudios científicos que los tiburones blancos no son territoriales. El tiburón que atacó a Ben Linden está probablemente a muchos kilómetros de distancia, posiblemente en las aguas de otro país. Las probabilidades de que un programa de sacrificio selectivo capture al mismo animal responsable de alguno de los ataques es muy pequeña.
Los tiburones, depredadores dominantes en el mar, necesitan por naturaleza moverse para ser cazadores eficientes. El elemento de sorpresa es su arma, y si están en la misma zona por mucho tiempo los peces se asustan y pierden una comida fácil. Moverse les asegura una forma más eficaz de consumir comida. Se sabe que los tiburones blancos estudiados en la costa del noroeste de Australia viajan a Sudáfrica y se ha registrado que han viajado más de 19.000 kilómetros en apenas nueve meses.
En Australia, el gran tiburón blanco es protegido tanto por la ley doméstica como la internacional, habiendo sido considerado como “vulnerable” por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza en 1996. En 2002, con el aporte de científicos, ambientalistas, pescaderías y pescadores, el gobierno de Australia inició el Plan de Recuperación del Tiburón Blanco. Esta ley llevó mucho tiempo en ser establecida, y deshacerla podría amenazar el ecosistema marino.
Cualquier biólogo marino te diría que una población sana de tiburones significa un ecosistema marino sano. Los tiburones son anteriores a los dinosaurios, y millones de años de evolución los han posicionado en un papel crucial y vital como un depredador en la cima de la cadena alimenticia. La eliminación de depredadores puede causar un efecto cascada que desestabiliza toda la cadena alimenticia marina y, por ende, a nuestros océanos.
Los tiburones blancos se demoran en madurar y tienen muy pocos hijos, así que cualquier tipo de programa de sacrificio, incluso si se hace por un tiempo limitado, pondría su existencia en peligro.
Por lo que he conocido sobre Ben Linden, toda su vida giraba en torno al océano. También la mía. Y también para millones de otras personas en todo el mundo que surfean, pescan, nadan, bucean y se sienten más cómodas en el agua que en la tierra. El océano es una red compleja de vida marina, con muchas especies siendo llevadas a la extinción año tras año. Para que los humanos y tiburones coexistan debemos respetar su lugar en la Tierra.

lunes, 24 de julio de 2017

NUEVA FOTO DE TIBURON BLANCO CERCA DE SURFISTA EN AUSTRALIA NEW PICTURE OF THE WHITE SHARK NEAR OF THE SURFER IN AUSTRALIA








Los tiburones blancos siguen sembrando el miedo y pánico entre surfistas australianos y la última víctima de sus ataques ha sido un joven de 24 años, cuya identidad todavía se desconoce.

El joven practicaba surf en la costa costa oeste australiana, en la Isla Wedge, cuando fue atacado y devorado por un tiburón blanco que pertenecería a la especie Carcharodon Carcarias, una de las más peligrosas.
La Guardia Costera australiana se encuentra buscando los restos del cuerpo del joven surfista y ya planifican una captura ante un inminente regreso del animal a la zona del ataque.
Con esta, sería la quinta muerte desde el año pasado en la costa australiana.


La historia del tiburon blanco y el pescador Australiano

 La historia del tiburon blanco que le agradece al pescador Australiano el haberle salvado la vida
El periódico francés le magazine publico hace tiempo un reportaje sobre la historia de amor entre un pescador y un tiburón blanco.
En el reportaje nos cuenta que arnold pointer un pescador profesional del sur de Australia , salvo de una muerte segura a un tiburón blanco hembra cuando quedo enredado en sus redes de pesca.

Desde aquel incidente su vida marítima no volvió a ser la misma ya que cada ves que el sale a pescar el tiburón que el apodo cindy lo sigue a todos lados como demostrándole su fidelidad por haberle salvado la vida.

Definitivamente una historia para reflexionar sobre el amor , el amor verdadero que nunca deja de ser , como esta escrito en el libro de cantares 8 :7
“ Las muchas aguas no podrán apagar el amor, ni lo ahogarán los ríos. “
Gracias por sus comentarios

Ahora el pescador tiene un problema: Él dice: “Desde hace dos años, no ando solo. Ella me sigue a todos lados cuando estoy en el mar, y su presencia ahuyenta a los demás peces. Yo no sé ya qué hacer para que no me siga más“.

Es difícil deshacerse de un tiburón de 17 pies de largo, cuando los tiburones blancos son una especie protegida para su conservación, pero un afecto mutuo se ha establecido entre Arnold y “Cindy”.
Arnold dice: “Cuando paro el bote ella viene a mí, da vuelta sobre su costado y me permite acariciarla, ella emite gruñidos, entorna los ojos, y mueve sus aletas de felicidad…” INCREIBLE!!!

Un tiburón, un hombre y un agradecimiento de corazón por ¡SALVAR UNA VIDA!
Los seres humanos tenemos aún mucho que aprender de los animales y de la naturaleza.

sábado, 22 de julio de 2017

zonas de crianza del tiburon blanco



El estudio se realiza como parte de la tesis de doctorado de Oñate González, pero el trabajo con los tiburones blancos ha sido un programa del Laboratorio de Ecología Pesquera en el cual han participado muchas personas como Oscar Sosa Nishizaki, César Guerrero, Omar Santana, Emiliano García, Sharon Herzka y Luis Malpica; con el Dr Axayácatl Rocha Olivares y Nancy C. Saavedra del Laboratorio de Ecología Molecular del CICESE, en colaboración con investigadores estadounidenses como la doctora Nicole Nasby Lucas, Michael Domeier, Chris Lowe y Kady Lyon.

Un punto fundamental de los descubrimientos del equipo del CICESE fue observar que los ejemplares más jóvenes del tiburón blanco se mueven alrededor de las costas de la península de Baja California, como lo sugieren registros de capturas incidentales de tiburones blancos recién nacidos en Bahía de Vizcaíno y la bahía del sur de California, cerca de Ventura.

Esto ha llevado a los investigadores a creer en la existencia de varias zonas de crianza de tiburones blancos en las costas de la península, pero sobre todo en Bahía Vizcaíno, lo cual ha abierto la puerta para una comprensión más profunda de la presencia del tiburón blanco.

“Una vez que tengamos información más precisa sobre los hábitos de vida del tiburón blanco, podremos aplicar programas de conservación y estrategias más enfocadas a preservar las áreas importantes para esta especie de tal forma que nuestros recursos limitados sean usados más eficientemente,” afirmó Oñate.

¿Seguro que la muerte de los 5 bañistas australianos son por diferentes tiburones blancos o Brutus se ha encargado de todos ellos?

Todos los tiburones blancos pueden pagar las muertes de los ultimos 5 muertos en las playas australianas. Habría que analizar bien los rangos de mordedura de los fallecidos, para comprobar si todos ellos han sido atacados por el mismo tiburon o diferentes tiburones. Es curioso que a punto del reestreno de la mítica película tiburon de 1977 con un tiburon artificial de 12 metros, salga ahora uno de 5 metros con un terrible rango de mordedura que cause el pánico en toda Australia.

Are you sure that the death of the Australian swimmers are 5 different white sharks or Brutus was responsible for all of them?

All white sharks can pay the deaths of the last 5 killed in Australian beaches. Should be analyzed well bite the ranks of the dead, to see if they have all been attacked by the same or different shark sharks. Curiously, about the revival of the legendary film tiburon tiburon 1977 with a 12-meter artificial, exit now a 5 meter range with a terrible bite causing panic throughout Australia.

jueves, 20 de julio de 2017

imagen del ataque de un tiburon blanco a un surfista




white shark Importance to Humans and Danger to Humans

Importance to Humans
A set of white shark jaws can be worth thousands of dollars, FLMNH ©
White shark jaw

Despite its relative sparseness, the white shark's rate of capture by humans is alarmingly high. This is due in part to the increasing monetary value of its jaws and teeth. Entire specimens, some attaining more than 5m in length have been preserved by freezing or taxidermy for permanent public display or as private trophies or curios. Also, the flesh is utilized for human consumption, the skin for leather, the liver for oil, the carcass for fishmeal and the fins for shark-fin soup. Worldwide, specimens are reported annually from gill nets, trammels, herring weirs, purse seines, tuna enclosures as well as surface hooks, bottom longlines and set-lines.

Danger to Humans
The white shark has been credited with more fatal attacks on humans than any other species of shark. This is due primarily to its size, power and feeding behavior . Click here for statistics on white shark attacks on humans.

miércoles, 19 de julio de 2017

UN TIBURON BLANCO PARTE EN DOS A UN SURFISTA CERCA DE PERTH EN AUSTRALIA

La última víctima de la oleada de ataques de tiburón blanco en Australia ha sido un joven de 24 años, cuya identidad todavía se desconoce.

El surfista practicaba surf en la costa oeste australiana, en la Isla Wedge, cuando fue atacado de forma mortal por un tiburón blanco que se cree que puede pertenecer a la especie Carcharodon Carcarias (Tiburón Blanco), una de las más peligrosas y de carecterísticas similares a las plasmadas por Steven Spielberg en su conocida película.

La Guardia Costera australiana todavía busca los restos del cuerpo de la víctima y, ante un más que probable regreso del tiburón, se ha preparado un cebo para intentar su captura.

Este caso está lejos de ser excepcional en esta parte de la costa australiana, donde tres personas murieron entre octubre y septiembre del año pasado y otra fue asesianada en marzo mientras buceaba junto a su hermano a una milla de la costa.

En apenas 10 meses, los tiburones han acabado con la vida de cinco personas

En lo que va de año, cinco personas han sufrido ataques mortales de tiburón en el continente.



martes, 18 de julio de 2017

Sensores para detectar a los tiburones en esta epoca de playa


Después de cuatro ataques de tiburones en siete meses, es entendible que las personas que van a las playas de la costa oeste de Australia lleguen a sentirse ansiosas por meterse al agua.

“Al amanecer y al anochecer son las peores horas para nadar, porque te los puedes encontrar, así que ves a menos personas temprano y ya avanzada la tarde”, dijo Jack Carlsen, quien es profesor en el Centro de Turismo Sustentable en la Universidad de Curtin.

“Yo todavía salgo a surfear, pero soy mucho más cuidadoso”, dijo Carlsen, quien tuvo un encuentro con un gran tiburón blanco en esas mismas aguas hace varios años. "Muchos expertos en tiburones dicen que el tiburón que logrará sujetarte será el que no ves. Y yo tuve suerte, porque lo vi”, dijo.

El corredor marino que pasa a lo largo de la costa sur de Australia es actualmente uno de los más mortíferos debido a los ataques de tiburones. De acuerdo con el Archivo Internacional de Ataques de Tiburones, más gente murió ahí por ataques de tiburones que en cualquier otra parte del mundo en el 2011.

Peter Kurmann, de 33 años y padre de dos niños, fue una de las víctimas más recientes. Él desapareció la mañana del sábado pasado luego de ser atacado por tiburones mientras buceaba con su hermano Gian, cerca de la playa de Stratham.

Reportaron que Gian Kurmann usó su cuchillo de buceo para defenderse del tiburón, el cual, le dijo a la policía, era de casi cuatro metros de largo.

Expertos confirmaron después que Kurmann habría sido arrastrado por un gran tiburón blanco, convirtiéndose en la cuarta víctima de una serie de ataques hasta ahora sin precedentes en la costa oeste de Australia.

“No hay evidencia científica que sugiera que las fatalidades relacionadas con los tiburones al oeste de Australia sean un reflejo de un aumento en la población del tiburón blanco. Es más probable que exista una combinación de factores, incluyendo más gente en el agua y que siempre hay tiburones blancos en esta época del año”, dijo Ryan Kempster, biólogo de tiburones y fundador de Apoya a Nuestros Tiburones.

Después del ataque del sábado, las playas fueron cerradas mientras las autoridades movilizaron patrullas aéreas y marítimas para explorar el área. Un avión de avistamiento observó un tiburón de tres o cuatro metros esa misma tarde, pero no pudieron atraparlo y tuvieron que abandonar la misión por el mal clima.

Los esfuerzos de las autoridades locales para prevenir más ataques y convencer a los preocupados ciudadanos que van a la playa de que están haciendo todo lo que pueden, se están convirtiendo en algo cotidiano pero ya no tan bien visto.

Después de que tres personas resultaran heridas en el agua en septiembre y octubre, Norman Moore, Ministro de Pesca del oeste de Australia anunció un plan mediante el cual invertirán 14 millone de dólares en cinco años para tratar de reducir los riesgos de ataques de tiburones.

Ese plan incluye 2 millones de dólares que serán destinados a la Unidad de Respuesta de Tiburones, que desde este domingo y durante cuatro semanas se dedicará a colocar transmisores acústicos a los tiburones blancos.

“Nosotros insertaremos el dispositivo dentro de los tiburones” dijo Michael Burgess, de la Unidad de Respuesta de Tiburones.

“Atrapamos al tiburón, lo volteamos, entrará en un estado de parálisis y esto nos dará la oportunidad para hacer un pequeño corte en la parte de abajo e insertarlo en su intestino y después de suturarlo, lo dejamos libre”, explicó.

Las autoridades han descartado una masacre masiva de tiburones blancos para reducir su población, sin embargo, es probable que si hubieran atrapado un ejemplar después del ataque del domingo, lo habrían sacrificado.

La naturaleza elusiva del gran tiburón blanco hace que sea difícil de encontrar y de atrapar, especialmente en la costa oeste de Australia, en donde según Burgess son “muy rápidos” y “se mueven mucho”.

“La dinámica de registro y monitoreo de los tiburones blancos ha tenido éxito alrededor de colonias de focas, que es donde se reúnen los tiburones, como por ejemplo en las Islas Neptuno, al sur de Australia, o bien en Sudáfrica y en las costas de México y California", dijo.

Más allá de la costa oeste de Australia, la Unidad empleará carnada para tratar de insertar el dispositivo a los tiburones.

“Nuestro objetivo es etiquetar hasta 100 tiburones, pero esto es apenas el inicio. Obviamente, queremos que la cifra sea lo más grande posible”, dijo Burgess.

Una prueba de lo complicado que resulta etiquetar a los tiburones blancos es el dato de que el gobierno no etiquetó a ninguno en el 2011. Desde hace dos años, 11 fueron etiquetados y ya ofrecen datos acerca del comportamiento de los tiburones.

“Para el próximo mes deberá haber 121 receptores sonoros en el agua en la costa del suroeste y la del sur, además de los 39 que ya tenemos fuera de las costas de Perth”, dijo Burgess.

Solo 20 de esos dispositivos transmiten la información hacia los satélites que después la mandan a la Policía Marítima del oeste de Australia, responsable de generar una alarma vía SMS. La gran mayoría almacenen la información, la cual es descargada después y utilizada para graficar los movimientos de los tiburones.

Se ha pedido a la gente que si ve un tiburón llame a la Policía Marítima, pero Jack Carlsen dice que los habitantes que pasan mucho tiempo en el agua no reportan muchos de los avistamientos.

“Le da flojera a los surfistas, a lo mejor le dicen a algunos compañeros, pero no lo dan a conocer más allá”, dijo. “Sabemos, por ejemplo, que los pescadores comerciales los ven todo el tiempo, pero no siempre los reportan”.

Carlsen planea lanzar un sitio web de “vigilancia de tiburones” en los próximos meses que, dice, le facilitará a los suscriptores reportar los avistamientos. Podrán mandar los mensajes por SMS, Twitter o Facebook, alertando así a los suscriptores sobre los tiburones potencialmente peligrosos que se movilizan por la costa.

En parte, la idea duplica los esfuerzos del gobierno para emitir alertas a través del Cuerpo de Salvavidas de Surfers, y Burgess, de la Unidad de Respuesta de Tiburones, ha expresado su preocupación en el sentido de que un sistema de reportes por separado pueda dejar a las autoridades fuera de la jugada.

“Ya hay problemas con las personas que no reportan los avistamientos apropiadamente, entonces ese es un gran mensaje que debemos enviar. La gente necesita reportarlos a la Policía Marítima”, dijo.

Conforme la temperatura del agua descienda, las autoridades esperan que menos gente se meta al mar, lo que reduciría los riesgos de ataques.

Ryan Kempster, biólogo de tiburones, dijo que aunque el gobierno está haciendo un fantástico trabajo con sus “medidas de mitigación de tiburones no letales”, los individuos necesitan tomar responsabilidad por su propia seguridad.

“Es raro que haya incidentes de mordidas de tiburones y son casi imposibles de predecir”, dijo. “La gente necesita darse cuenta de que cuando entran al agua están tomando un riesgo, por mínimo que sea, de encontrarse con un gran tiburón”./2


Fuentehttp://cnnespanol.cnn.com/2012/04/05/australia-colocara-transmisores-a-tiburones-blancos-para-evitar-ataques/

lunes, 17 de julio de 2017

PANICO EN AUSTRALIA EL TIBURON BLANCO CONTRAATACA. WHITE SHARK STRIKES BACK IN AUSTRALIA BEACHES


El gobierno australiano estudia quitar la protección a escualos que midan más de cuatro metros tras los últimos ataques

Después de que una quinta víctima perdiera la vida entre las mandíbulas de un tiburón blanco en los últimos diez meses, las autoridades australianas ya se plantean la posibilidad de revisar el estatus de protección que pesa sobre este gran depredador de los océanos.
“Los cinco ataques mortales [en diez meses] no tienen precedentes y suscitan una gran alarma”, reconoció el ministro de Pesca del estado de Australia Occidental, Norman Moore, en un comunicado.
La última víctima, Ben Linden, de 24 años, practicaba surf el sábado pasado cuando fue atacado por un escualo de cinco metros de largo que se cree puede pertenecer a la especie Carcharodon Carcharias o tiburón blanco, una de las más peligrosas. La Guardia Costera todavía busca los restos del joven.
Mientras se intenta localizar al tiburón, bautizado por la prensa como ‘Brutus’, las autoridades han ordenado sacrificar cualquier escualo que mida más de cuatro metros de largo y mantienen cerradas las playas próximas a la zona del ataque.
Moore ha reclamado “nuevas medidas” y ha pedido que se aclare “urgentemente” el estatus de protección del tiburón blanco, ya que -dijo- su población ha aumentado tras casi dos décadas en las que fue declarada especie vulnerable. El ministro recordó que los ataques de este animal han aumentado de forma más sensible en Australia que en otras partes del mundo.
Por su parte, Marin Garwood, experto del acuario de Sidney, pone en duda la existencia de una relación directa entre el aumento del número de tiburones y el incremento “inusual” de las agresiones, ya que -asegura- no hay estadísticas fiables al respecto.
El primer ataque mortal conocido de un gran tiburón blanco en el país data de 1791 y desde entonces se han registrado 689 casos, de los que 200 resultaron mortales, según datos de la Sociedad de Conservación de Australia.

domingo, 16 de julio de 2017

conservation white shark


Conservation
This 2080 lb white shark was caught on a longline off Cape Fear, NC in 1984, photo by S.W. Ross©
White shark caught off North Carolina
Overall population estimates for this species are unknown and even regional and localized estimates are questionable. It has been proposed that white sharks should be afforded protection for the same reasons as other top carnivores. In addition to being rare, they are important participants in a complicated food web. As with most species of shark, white sharks are slow-growing animals with low productivity and are therefore highly vulnerable to overfishing. Fortunately, the threat of habitat loss appears minimal to white sharks. They are adaptable predators capable of shifting diet as conditions dictate and may simply cease to inhabit an area with little food. The most significant problem in applying definitive measures in favor of the white shark remains the lack of data, such as fecundity, age, growth, and population numbers. Considering the lack of data, it has been proposed that protective measures should be based on a precautionary principle, until more biological information has been collected. Researchers do know that shark populations, including the white shark, will inevitably dwindle unless careful measures are implemented. Some governments, such as those in South Africa, Australia and the United States, have already afforded protection to the white shark. At present, the white shark is listed as "vulnerable" by the World Conservation Union (IUCN).