viernes, 29 de septiembre de 2017

imagen para colorear coloring pages white shark scubadiver submarinista y tiburon balnco


poblaciones distintas de tiburón blanco en Australia:

Un estudio científico que acaba de publicarse en el Marine Ecology Progress Series ha identificado dos poblaciones distintas de tiburón blanco en Australia: una en el litoral este y otra en el oeste. No existe ninguna barrera física que las separe, excepto, como punto límite fronterizo, el estrecho de Bass, que separa Tasmania del extremo más meridional del continente australiano. 

Ello tiene implicaciones más que importantes a la hora de desarrollar estrategias de conservación, basadas en el ámbito local y continental. Las poblaciones de GTB pueden ser muy vulnerables a amenazas como esfuerzo pesquero y cambios en los ecosistemas locales (casi nada). Parece demostrarse con este trabajo que aunque los tiburones blancos pueden darse algún que otro garbeo por Australia e incluso pegarse un viaje transoceánico de vacaciones, suelen volver a su patria chica para reproducirse. 

El trabajo fue realizados por investigadores del Centre of Excellence for Coral Reef Studies, la Universidad de Queensland, el CSIRO Wealth from Oceans Flagship y el Departamento de Agricultura, Pesca y Bosques (DAFF Queensland). 

Published in the journal Marine Ecology Progress Series, the paper is authored by researchers from the ARC Centre of Excellence for Coral Reef Studies, The University of Queensland, CSIRO Wealth from Oceans Flagship and the Department of Agriculture, Fisheries and Forestry (DAFF Queensland). 


Estrecho de Bass 
 



INFORMACIÓN COMPLETA (in inglis pitinglis) 


A new scientific study has identified two distinct populations of white shark at the east and west of Bass Strait in Australian waters, prompting researchers to suggest the huge fish may need regional conservation plans. 

Published in the journal Marine Ecology Progress Series, the paper is authored by researchers from the ARC Centre of Excellence for Coral Reef Studies, The University of Queensland, CSIRO Wealth from Oceans Flagship and the Department of Agriculture, Fisheries and Forestry (DAFF Queensland). 

“The genetic makeup of white sharks west of Bass Strait was different from those on the eastern seaboard of Australia – despite the lack of any physical barrier between these regions,” Professor John Pandolfi, a Chief Investigator at CoeCRS and UQ, said. 

“This shows that while the sharks can roam around Australia and across ocean basins, they repeatedly return to their home region to breed.” 

The study examined tissue samples from 97 sharks collected around Australia since 1989 which were caught in beach safety programs, as fishery bycatch and during CSIRO field-research. 

Its findings are broadly consistent with satellite and acoustic tracking research led by CSIRO’s Barry Bruce. 

“Our tagging and tracking showed that white sharks travel thousands of kilometres,” Mr Bruce said. 

“But sharks tagged and tracked off eastern Australia did not go west of Bass Strait, and sharks tagged off Western and South Australia rarely went east. 

“When they did – they often returned, so we started to wonder whether there was more than one breeding population. 

“Now we know that while white sharks across Australia can mix, the intriguing thing is that they seem to return to either east or western regions to breed.” 

The study builds on results by other international research teams that have identified separate genetic populations of white sharks across ocean basins. 

However, this is the first time such differences have been found at the regional scale. 

White shark numbers declined in the 20th century and the species is now protected in South Africa, the United States, Australia, New Zealand, Malta, Namibia, throughout the Mediterranean Sea and globally under the Convention on International Trade in Endangered Species (CITES). 

However, a lack of information on abundance, genetic diversity, reproductive behaviour and population structure has prevented accurate assessment of the effectiveness of white shark conservation programs, including an understanding of their population trends. 

“The finding may indicate that individual populations of white sharks are more susceptible than previously thought to threats including fishing or changes in the local marine environment,” Dr Jennifer Ovenden from DAFF said. 

“The key will be to develop regional rather than national management strategies, and to ensure populations are monitored in both regions.” 

The paper Population genetics of Australian white sharks reveals fine-scale spatial structure, transoceanic dispersal events and low effective population sizes by Dean C. Blower, John M. Pandolfi, Barry D. Bruce, Maria del C. Gomez-Cabrera and Jennifer R. Ovenden was published in the journal Marine Ecology Progress Series. 

More information: 
Professor John Pandolfi, CoECRS at UQ, +61 (0)7 3365 3050 or 0400 982 301 
Mr Barry Bruce, CSIRO, +61 (0)3 6232 5413 
Dr Jennifer Ovenden, DAFF, +61 (0)7 3346 6514 or 0415 949 410 
Jenny Lappin, CoECRS, +61 (0)7 4781 4222 
Jan King, UQ Communications Manager, +61 (0)7 3365 1120 
CoECRS sponsors the 12th International Coral Reef Symposium, Cairns: 9-13 July 2012. 

Souce: The University of Queensland, Australia
_________________

Joven tiburon blanco roba la presa a 3 pescadores

Oceania wars Australia vs New Zeland for kill or not kill white sharks


  Australia autoriza la caza del tiburón blanco en sus aguas

The authorities will hunt and kill white sharks that pose a threat to swimmers on the west coast of Australia under a new plan to protect tourists after it has been five fatal attacks in the last year. White sharks are a protected species in Australian waters for more than a decade, but the latest wave of attacks by these animals in the waters of Western Australia have led the State Government to authorize preventive hunting.
"Always will the lives and safety of swimmers shark ahead," said the chief minister of the state of Western Australia, Colin Barnett. "It is, after all, a fish, keep perspective," he added. Barnett noted that his state has recorded only twelve fatalities in shark attacks in the last century, but five of them have occurred just in the last year.

The plan will allow authorities to track down and kill a shark if it detects near bathers. Until now, only if they could hunt sharks attacked a swimmer. Also, the state government will buy more water skis for rescuers and helicopter patrols will finance most of the beaches.

In waters of Australia there are over a hundred species of shark, mostly non-aggressive. The great white, tiger and bull are considered the most dangerous, but often live in waters far from crowded beaches.

By contrast New Zealand

The New Zealand Government will give the highest legal protection for shark oceanic species they considered endangered, local media reported Wednesday.

The Minister of Conservation, Kate Wilkinson, said the new rules will give the shark the same degree of protection as the great white shark, to help restore the population and ensure their survival.

The measure, which will come into force next year, will make it illegal to intentionally capture of this shark in New Zealand waters, with penalties of up to six months in jail and fines of $ 250,000 and will force the authorities communicate any catch.

"Species like the ocean shark are being recognized and protected as an important part of our marine ecosystem," said Wilkinson, according to the New Zealand Herald.

"New Zealand and the international community are taking steps to protect the future of these magnificent animals," she added.

The oceanic whitetip shark (Carcharhinus longimanus) is a migratory species that is usually captured accidentally by tuna and New Zealand is among the northeastern North Island and the Kermadec archipelago.


Cortina de Ducha Impermeable sombra de tiburon

jueves, 28 de septiembre de 2017

imagen de tiburon blanco a punto de emerger al exterior


AUSTRLIA Y NUEVA ZELANDA EN GUERRA POR LA PERMISIBILIDAD Y PROHIBICION DE LA CAZA DEL TIBURON

  Australia autoriza la caza del tiburón blanco en sus aguas
Las autoridades cazarán y matarán a tiburones blancos que planteen una amenaza para los bañistas
 en la costa occidental de Australia en virtud de un nuevo plan para proteger a turistas después de que haya habido cinco ataques mortales en el último año. Los tiburones blancos han sido una especie protegida en las aguas australianas desde hace más de una década, pero la última ola de ataques de estos animales en las aguas de Australia Occidental han llevado al Gobierno estatal a autorizar la caza preventiva.

“Siempre pondremos las vidas y la seguridad de los bañistas por delante del tiburón”, ha señalado el ministro principal del estado de Australia Occidental, Colin Barnett. “Se trata, después de todo, de un pez, mantengamos la perspectiva”, ha añadido. Barnett ha indicado que su estado ha registrado solo doce víctimas mortales en ataques de tiburón en el último siglo, pero cinco de ellas se han producido tan solo en el último año.
El plan permitirá a las autoridades perseguir y matar a un tiburón si se le detecta cerca de los bañistas. Hasta ahora, solo se podía cazar tiburones si habían atacado a un bañista. Asimismo, el Gobierno estatal comprará más esquíes acuáticos para los socorristas y financiará más patrullas en helicóptero de las playas.
En aguas de Australia hay más de cien especies de tiburón, en su mayoría no agresivos. El tiburón blanco, tigre y toro son considerados como los más peligrosos, aunque suelen vivir en aguas alejadas de las playas concurridas.
Por el contrario Nueva Zelanda
El Gobierno de Nueva Zelanda concederá la máxima protección legal al tiburón oceánico, especie a la que considera en peligro de extinción, informó hoy la prensa local.
La ministra de Conservación, Kate Wilkinson, dijo que la nueva normativa dará a este escualo el mismo grado de protección que tiene el gran tiburón blanco, para ayudar a recuperar su población y garantizar su supervivencia.
La medida, que entrará en vigor el próximo año, hará ilegal la captura intencionada de este tiburón en aguas neozelandesas, con penas de hasta seis meses de cárcel y multas de 250.000 dólares, y obligará a comunicar a las autoridades cualquier captura accidental.
"Especies de tiburón como el oceánico están siendo reconocidas y protegidas como una parte importante de nuestro ecosistema marítimo", dijo Wilkinson, según el New Zealand Herald.
"Nueva Zelanda y la comunidad internacional están dando pasos para proteger el futuro de estos animales magníficos", añadió la ministra.
El tiburón oceánico (carcharhinus longimanus) es una especie migratoria que acostumbra a ser capturada accidentalmente por atuneros y que en Nueva Zelanda se encuentra entre el noreste de la Isla del Norte y el archipiélago de las Kermadec.

Tiburón Blanco Cortina de Ducha compra oferta rebaja

Tiburón Blanco Cortina de Ducha compra oferta rebaja

miércoles, 27 de septiembre de 2017

video de ataque de tiburon blanco en Masachussets a una foca 2017

riesgos de la desaparición del gran tiburon blanco

Ciudad del Cabo. El tiburón blanco está en peligro de extinción. Y el riesgo de que desaparezca de los mares del mundo es mucho mayor de lo que se temía hasta ahora, según averiguó un equipo de biólogos en Sudáfrica.
“Encontramos 532 tiburones blancos frente a las costas de Gansbaai, la mitad de lo que habíamos estimado”, informó el biólogo marino estadounidense Oliver Jewell. Y ello pese a que esas aguas están consideradas, después de las de Ciudad del Cabo, como las más pobladas del mundo por tiburones blancos.
El hecho de que haya cada vez menos de estos escuálidos se debe a la pesca excesiva. Los tiburones son cazados porque sus aletas se utilizan mucho en la cocina asiática.
Después de cinco años de investigaciones, los expertos llegaron a la conclusión de que el número total de tiburones blancos en el mundo podría ser la mitad de lo estimado. Hasta ahora se cree que hay entre 3.000 y 5.000 ejemplares.
Según el grupo ecologista Sharklife Conservation Group entre 23 y 73 millones de tiburones de todas las especies son pescados cada año en los mares del mundo.
Si estas estimaciones se confirman, el tiburón blanco sería una de las especies marinas más 

lunes, 25 de septiembre de 2017

El tiburon blanco más grande jamás encontrado vivo Apache de 5,5 metros de largo, fue capturado en la Isla de Guadalupe, en México

Apache de 5,5 metros de largo, fue capturado en la Isla de Guadalupe, en México,  ysuperó el récord anterior de 5,1 metros que había establecido “Kimel” una hembra de tiburón blanco, no obstante lo cual se reconoce que no existe homologación mundial de estas medidas.
“Apache” fue capturado por el equipo de Shark Men, un programa de la National Geographic, que atrapan y liberan tiburones blancos para obtener información sobre estos todavía misteriosos peces, de los que poco se sabe a ciencia cierta.
El tiburón de dos toneladas de peso, peleó bastante para liberarse del anzuelo. La verdad es que la lucha con Apache no se pareció en nada a lo que había vivido hasta ahora”, reconoció Chris Fischer, que comandaba la expedición.

Convertido en un investigador mal que le pese

Una vez que el animal pudo ser subido a bordo de la nave desde donde lo atraparon, le colocaron un transmisor de radio y le tomaron muestras de sangre: el pez de inmediato se alejó de la embarcación mostrando señales de fuerte energía, dijeron los testigos.
Tenía cicatrices y marcas por todo su cuerpo, lo que demuestra que es un tiburón con muy mal carácter. Ha sido impresionante. Te sentías pequeño a su lado”, dijo Fischer.
Reconoció no obstante que el tamaño del macho no le parecía insólito entre los de su especie. “Se trata de un tiburón grande, sin dudas, pero en absoluto creo sea el más grande que existe”, añadió.
Ahora lo expertos le siguen el rastro para una primera meta: averiguar si efectivamente los tiburones blancos se juntan en puntos específicos cerca de la costa, y se dirigen a lugares de abundantes cardúmenes, lo que constituiría un primer indicio de acción conjunta entre estos animales.

domingo, 24 de septiembre de 2017

Los tiburones blancos que se han observado en las aguas alrededor de las islas de Hawai han venido desde tan lejos como la costa del Pacífico de California y México

This is a white shark in water near Guadalupe, Mexico, which is one of the source areas for sharks that visit Hawaii. Credit: Kevin Weng, UHM.

Los tiburones son vistos raramente cerca de Hawai, porque una proporción relativamente pequeña de la población hacen de la migración de largo, los científicos de la Universidad de Hawai y el Departamento de Tierras y Recursos Naturales del Estado, dijo, citando estudios previos.

Un nuevo estudio ha analizado toda la información disponible sobre los tiburones blancos en las aguas de Hawai - incluyendo los periódicos de los ataques de tiburones, los registros de capturas del programa de control de tiburones, fotos y videos de diversas fuentes, y los datos de seguimiento por satélite - un comunicado de la Universidad de Hawai, dijo el viernes.

Los científicos dicen mucho se sabe sobre los patrones migratorios de los tiburones blancos en el Pacífico oriental, desde el advenimiento de seguimiento por satélite, pero quedan preguntas importantes.

"Nos enteramos de que ocurran los tiburones blancos en Hawaii a través de una parte más amplia del ciclo anual que se pensaba - se registraron observaciones de cada mes, excepto de noviembre", dijo el investigador universitario Kevin Weng. "Esto es importante para nuestra comprensión del tiburón blanco historia de vida y población.

"Tiburones blancos machos y hembras tienen diferentes patrones de migración", dijo. "Los hombres se han registrado en Hawaii desde diciembre hasta junio, pero las hembras han sido observadas aquí durante todo el año."

Dado que todos los registros de tiburones blancos en las aguas hawaianas son las personas mayores de 10,8 metros, y los menores no se han reportado, no hay pruebas de los tiburones blancos de ser residentes o de dar a luz a sus crías en aguas de Hawai, dijeron los investigadores.

"Este estudio es importante porque proporciona una mejor comprensión de la biología y el comportamiento de los tiburones blancos, lo cual es muy útil para la gestión," William Aila del Departamento de Tierras y Recursos Naturales, dijo. "Los tiburones blancos fueron capturados por los hawaianos pre-contacto, y sus dientes usados ​​en armas y otros implementos. Pero en muchos sentidos que nos siguen desconcertando hoy."

jueves, 21 de septiembre de 2017

Tiburón blanco en el triángulo rojo videos


Entre las zonas que limitan San Francisco y Monterrey se encuentra lo que se llama el triángulo rojo, allí se reunen cada año cerca de cien tiburones blancos en busca de su alimento preferido, el Elefante marino.

El documental completo esta disponible como siempre en Safariclub

martes, 19 de septiembre de 2017

歷史上的白鯊魚,柔滑的誕生




大白鯊
http://tiburonblanco-carcharodon-whiteshark.blogspot.com/
大白鯊或絲狀是大自然最迷人的,令人恐懼的生物之一。其提到導致游泳者(有些愧疚史蒂芬·斯皮爾伯格和他的著名電影“大白鯊)之間的恐怖,多年來一直不公平地攻擊和屠殺他們的貪得無厭devorahombres的虛名。現實情況是,每年在世界上越來越多的人蜂蜇傷比鯊魚襲擊,這一事件發生時,通常是因為鯊魚混淆他的受害者,一個肉質密封,因為人類之間是不是他們的烹飪喜好。
柔滑的特點是健壯的身體,紡錘狀,並在一個圓錐形的頭結束。它的背面是暗灰色的對比,他的白肚皮。它有兩個背鰭,第一大的,兩個胸鰭。他的皮膚粗糙,一種稱為真皮細齒的硬鱗覆蓋。至於他的動作,通常約四五英尺長和1200磅,但都發現超過七米的副本。
它有幾排牙齒大,三角形,邊緣有鋸齒鋒利的刀和其他移動到位盡快變成磨損或打破。其強大的顎可以施加的力比男性更大的三百倍。
由於沒有鰾彷彿是在不斷運動,游泳parase下沉和死亡。此外,你的呼吸系統需要水不斷進入鰓。
其最發達的意義之一是耳朵,因為它具有細胞在他的鼻子和側允許您檢測電流機電振動和低頻率的聲音。他靈敏的鼻子感知一滴血英里遠的觀點也很明顯。
生境和分佈
大白鯊是分佈在北方地區,在兩個半球的溫帶,亞熱帶和熱帶。通常在西海岸和北美洲東北部,南非,新西蘭,日本,中國,南美,澳大利亞和地中海沿岸附近的大陸架上。在伊比利亞半島,可以發現在地中海,大西洋和金絲雀雖然不是非常普遍,在我們的水域他的瞄準。
奇怪的是,恰恰是人類的最大威脅,認為世紀作為一個偉大的男人的危險,白鯊,由於主要的商業和娛樂,附帶捕撈漁具(延繩釣,圍網,拖網,固定網絡... )和沙灘的保護網和它們的自然棲息地的退化。
其獨特的生物學也有助於保護物種,使得它非常容易受到過度開發,由於其繁殖率低和生活不是很長(約30年) 。他的好奇心和大膽,並傾向集中在某些地區,食物豐富的地方,也使捕捉到一些愚笨相信他們上面做一些有益於社會釋放大小的“怪物”是一件容易的獵物。
商業開採大白鯊是根據你的身體部位,如牙齒,頜骨和鰭的高度重視,這是由世界各地的不法收藏家。也讚賞他們的魚肝油,皮膚,骨頭和肉(在一些地方認為是美味) 。
大白鯊是受保護的地區,如加利福尼亞州,美國東海岸,墨西哥灣,馬爾代夫,南非,納米比亞,澳大利亞的一些地區(塔斯馬尼亞,新南威爾士州,南澳大利亞州和昆士蘭州) ,以色列的地中海海域,紅海。
可以理解的是,作為“巴塞羅那公約” ,被認為是在地中海的一個受威脅的物種,但沒有在這些水域保護,雖然有地區如西西里海峽,是常見的溫床。
複製
大白鯊在溫帶水域,尋求他們的養殖區。無法重現,直到大約9歲,而且通常有4至10幼崽在每次送貨(每隔兩年或三年) ,其中許多將無法達到出生時或由他的兄弟裡面的母親被吞噬。 http://tiburonblanco-carcharodon-whiteshark.blogspot.com/
年輕的出生vivíparamente (春季或夏季) ,從出生自給自足,他們最好是一個快速的游泳者或母親吃他們周圍。
食品和習俗
隨著逆戟鯨,它的最大的海洋食肉動物和他們的獵物譜之一是非常廣泛和多樣的(在你的肚子裡,前來尋找車牌! ) 。他們通常餵大的魚(金槍魚,鱈魚,旗魚... ) ,海龜,海豹,海獅,鯊魚,小鯨魚和偶爾的海豚。它也不是太多,以為已經死了的動物餵養時。
奇怪的是經常拒絕水獺和海鳥作為食物。你的新陳代謝速度非常快,這使得他們總是有一個大胃口。儘管有3000多顆牙齒沒有他們的獵物,但撕裂咀嚼和吞嚥件。
流行的看法相反,白鯊是社會性的動物具有複雜行為模式,但很顯然“交談”對方咬輕輕地抓著他的下巴(因此它的許多標記和傷疤​​,儘管它的壞的名聲,而不是從事捕獵人類,當任何攻擊是因為鯊魚的錯誤,他們自己平時的一些獵物或有關這種奇怪的方式,解釋說,然後將它們消耗。
鯖鯊通常生活在海岸附近,雖然他們已經開始看到了一千多英尺深。他們都是偉大的獵人,敏捷(可以執行表面上令人印象深刻的跳躍) ,快速,高效,攻擊他們的受害者從下面措手不及後第一個咬凡人,等待它流血。
大白鯊是能夠長途跋涉,儘管最近的研究似乎​​表明他們是游牧動物也已經表明,一些生活在自己喜愛的領域(斯賓塞海灣,澳洲,費拉隆群島,加利福尼亞州和戴爾島,南非)飼料定期。他們經常是單獨行走,但已經有夫婦和甚至七八鯊魚組的情況下。

lunes, 18 de septiembre de 2017

Acapulco años de 1970 la caza del gran tiburon blanco


Hubo una época en la que el mayor peligro al que se enfrentaba Acapulco no era la violencia ni las disputas del crimen organizado. En los años 70, la única preocupación que podían tener aquellas jóvenes en bikini que aparecen en las imágenes de archivo riéndose junto a galanes 'hollywoodienses' mientras sujetan un margarita era que un tiburón apareciera por esas playas. El tiburón apareció y, como un héroe de película, hubo un hombre que se propuso cazarlo y lo consiguió. Era Hilario Martínez, el ‘Perro largo’, un personaje acapulqueño de esa glamurosa época con una historia digna de la gran pantalla. El mexicano Carlos Hagerman la rescata en la película documental ‘Vuelve a la vida’, que llegará a las salas del país el próximo 5 de abril.
La noche que Hagerman conoció la increíble anécdota de la caza del tiburón blanco en una cena de amigos de boca de uno de sus protagonistas - John Grillo, el hijastro del Perro largo - supo que tenía que hacer una película. Se trasladó con Grillo a Acapulco para buscar a los supervivientes habían participado en la caza y revivir ese día con una reunión en la playa. Los protagonistas recordaron aquella hazaña que se produjo en un ambiente festivo, entre cervezas y mariscos. El Perro largo se sumergió con un arpón y esperaron a que el tiburón picara. Y picó. Con la fuerza de 25 personas consiguieron sacarlo.

“En cuanto comencé a conocer la historia contada por sus protagonistas me di cuenta de que, mejor que un guion de película, había que hacer un documental y dejar que ellos mismos hablaran. A los acapulqueños les encanta contar historias, así que no hubo ningún momento de pudor durante el rodaje”.
Los testimonios le descubrieron a un personaje excepcional: un buceador del que aseguraban que podía descender hasta 60 metros y aguantar 4,5 minutos bajo el agua a pulmón. Vividor, mujeriego y “muy macho”. Que enseñó a bucear a la élite estadounidense que en aquellos años visitaba Acapulco. Que tuvo entre sus alumnos a Johny Weissmüller, el mítico actor de Tarzán. Que enamoró a una modelo pelirroja de Nueva York que posaba para Vogue o Harper’s por 100 dólares la hora y que dejó a su marido y su carrera para mudarse a México con ese hombre de piel morena que le dijo que era viudo cuando en realidad tenía dos esposas y ocho hijos. 
Robyn Sidney, 'La Jirafa', como la llamaba el Perro largo, llegó con un hijo rubio y blanquito de tres años que creció sintiéndose un bicho raro. Este documental también es la historia de esa familia. El reencuentro en Acapulco de los testigos de la caza del tiburón blanco parecía el argumento de la cinta pero al final Hagerman acabó acompañando con su cámara a John Grillo - productor asociado de la película - y a su madre en un viaje a su pasado en Nueva York. 


Los supervivientes de la hazaña se reunieron para el documental. / ARCHIVO 'VUELVE A LA VIDA'
“Me gusta pensar que el tiburón se fue volviendo una metáfora de algo más importante que estaba pasando. Era como ese pasado que está ahí escondido y con el que algún día vamos a tener que lidiar. John y su madre regresan a enfrentar los orígenes y la vida que les tocó vivir”, explica el director de la cinta.
La cinta también ha tenido que vivir su propio viaje puesto que se realizó hace tres años y, pese a que se presentó en festivales como el de Morelia, Málaga, La Rochelle o Miami no ha conseguido llegar a las salas mexicanas hasta ahora.
Cuatro décadas después, ya sin el Perro Largo pero también con cervezas y mariscos, los protagonistas rescataron sus recuerdos para este documental con nombre de ceviche y fama de ser el mejor remedio contra la resaca: el ‘vuelve a la vida’.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Un estudio presentado en Sudáfrica por un equipo de biólogos marinos reveló que el tiburón blanco corre mucho mayor peligro de extinción en los mares del mundo

Un estudio presentado en Sudáfrica por un equipo de biólogos marinos reveló que el tiburón blanco corre mucho mayor peligro de extinción en los mares del mundo de lo que se pensaba hasta ahora.

El biólogo marino estadounidense, Oliver Jewell, informó haber encontrado "532 tiburones blancos frente a las costas de Gansbaai, la mitad de lo que habíamos estimado". Esto pese a que esas aguas están consideradas, después de las de Ciudad del Cabo, como las más pobladas del mundo por tiburones blancos.
El tiburón blanco es una de las especies más amenazadas

Tras cinco años de investigaciones, el estudio, que acaba de publicar la fundación Dyer Island Conservation Trust (DICT) de Gansbaai, llegó a la conclusión de que el número total de tiburones blancos del mundo podría ser la mitad de lo estimado. Hasta ahora se cree que hay entre 3.000 y 5.000 de estos animales.

“Encontramos 532 tiburones blancos frente a las costas de Gansbaai, la mitad de lo que habíamos estimado”, informó el biólogo marino Oliver Jewell. Y ello pese a que esas aguas están consideradas, después de las de Ciudad del Cabo, como las más pobladas del mundo por tiburones blancos.
Tras cinco años de investigaciones, los expertos llegan a la conclusión de que el número total de tiburones blancos del mundo podría ser la mitad de lo estimado. Hasta ahora se cree que hay entre 3.000 y 5.000 de estos animales.
Según el grupo ecologista Sharklife Conservation Group se mata en todo el mundo a entre 23 y 73 millones de tiburores de todas las especies.
Si estas estimaciones se confirman, el tiburón blanco sería una de las especies marinas más amenazadas del mundo, indicó Jewell.
“Es tiempo de que Sudáfrica tome la iniciativa para dar una mayor protección al tiburón blanco”,exigió por su parte el director de DICT, Wilfred Chivell.
La sobrepesca de tiburones se produce sobre todo por el uso de sus aletas en la cocina asiática, subrayó el científico, uno de los autores del estudio que acaba de publicar la fundación Dyer Island Conservation Trust de Gansbaai.
Tras cinco años de investigaciones, los expertos llegan a la conclusión de que el número total de tiburones blancos del mundo podría ser la mitad de lo estimado. Hasta ahora se cree que hay entre 3.000 y 5.000 de estos animales.
Según el grupo ecologista Sharklife Conservation Group, anualmente se mata en todo el mundo a entre 23 y 73 millones de tiburores de todas las especies.
Si estas estimaciones se confirman, el tiburón blanco sería una de las especies marinas más amenazadas del mundo, indicó Jewell.

Según el grupo ecologista Sharklife Conservation Group se mata en todo el mundo a entre 23 y 73 millones de tiburores de todas las especies.

Si estas estimaciones se confirman, el tiburón blanco sería una de las especies marinas más amenazadas del mundo, indicó Jewell.