lunes, 28 de agosto de 2017

白鯊的棲息地和地理區域


白鯊的棲息地和地理區域

大白鯊生活在沿海大陸架上豐富的輕工業和食品,雖然偶爾移動更深的領域​​。哪裡有生活在北極和南極地區,因為他們無法抵禦寒冷。

他們通常會發現在小安的列斯群島,墨西哥灣的佛羅里達州和古巴的美國東海岸紐芬蘭水域,海岸線里奧格蘭德do Sul的巴塔哥尼亞,太平洋北美(從南下加利福尼亞州,阿拉斯加南部,在那裡他們到達異常暖年)和南美洲(從巴拿馬飛往智利),太平洋群島,如夏威夷,斐濟和新喀裡多尼亞,澳大利亞(除北門面,豐富的他人),塔斯馬尼亞州和新西蘭是很常見的大堡礁,菲律賓北部地區和整個亞洲海岸,從海南到日本和薩哈林島,塞舌爾,馬爾代夫,南非的面積(豐富)和附近地區的剛果和沃爾特河的嘴,從塞內加爾到前英格蘭和沿海,具有顯著聚類在佛得角群島和加納利群島,也進入地中海和紅海海域。後者通過過度捕撈和污染的地方,人類的存在是表現大大減少了這種物種的分佈。然而,它似乎仍然存在養殖區,在某些領域,如墨西拿海峽。有時候,這個物種也到達印度尼西亞,馬來西亞,鄂霍次克海和日本海火地島的水域。

jueves, 24 de agosto de 2017

dentadura de tiburon blanco en el museo de istiologia de Australia


White Shark jaws
The jaws of a White Shark from the Australian Musuem Ichthyology Collection (AMS I.34192-001). The 2.1 m long fish was caught by a shark mesher off Red Head beach, Newcastle, New South Wales in February 1992.
Photographer:
Mark McGrouther
Rights:
© Australian Museum
Common name:
White Shark
Scientific name:
Carcharodon carcharias
Family:
Lamnidae
Order:
Lamniformes
- See more at: http://australianmuseum.net.au/image/White-Shark-jaws/#sthash.gqvUQXzm.dpuf

sábado, 19 de agosto de 2017

video Documental que narra el increíble viaje de una hembra de tiburón blanco.


Documental que narra el increíble viaje de una hembra de tiburón blanco. El gran tiburón blanco se halla en la cúspide de la cadena alimenticia marina, pero esta fascinante criatura no está exenta de los peligros del océano (orcas, anzuelos, redes a la deriva, pesca masiva…)
Tags: 

viernes, 18 de agosto de 2017

Ataques contra seres humanos os ataques de tiburones contra seres humanos son bastante raros. Dentro de éstos, los del tiburón blanco se pueden considerar anecdóticos


Aunque cueste creerlo por la leyenda urbana tan intensa en contra, los ataques de tiburones contra seres humanos son bastante raros. Dentro de éstos, los del tiburón blanco se pueden considerar anecdóticos si se comparan con los del tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) o el tiburón toro (Carcharhinus leucas), el último de los cuales puede incluso remontar grandes ríos (Misisipi, Amazonas, Zambese etc.) y atacar a las personas a varios kilómetros del mar. No obstante, las muertes causadas por estas tres especies en su conjunto son inferiores a las provocadas por serpientes marinas y cocodrilos cada año, e incluso menores que los fallecimientos ocasionados por animales tan aparentemente inofensivos como abejas, avispas e hipopótamos. Se considera que es más probable morir de un ataque al corazón en alta mar que por el ataque de un tiburón.
En palabras del biólogo Douglas Long, en EE.UU. (cuya Costa Oeste es el hogar de una importante concentración de jaquetones) "muere más gente cada año por ataques de perros que la que ha sido muerta por tiburones blancos en los últimos 100 años".8 Para zonas donde la presencia del gran blanco no es tan abundante, los ataques alcanzan números realmente irrisorios: por ejemplo, en todo el Mediterráneo sólo se han confirmado 31 ataques de tiburones contra seres humanos en los últimos 200 años, en su mayoría sin resultado de muerte. Para España, la cifra es de 4 ataques desde mediados del siglo XIX (aunque la ISAF sólo reconoce dos como suficientemente probados)9 sin que ninguno de ellos acabase con la vida de la víctima. En estos dos últimos casos, las cifras ni siquiera se refieren a los ataques del tiburón blanco en particular, sino al conjunto de todas las especies de tiburones. De acuerdo con algunos investigadores estadounidenses, la cifra de ataques de tiburones blancos a nivel global entre 1926 y 1991 sería de 115, siendo California, Australia y Sudáfrica quienes registraron más. Resulta bastante ilustrativo el que en las aguas sudafricanas, infestadas de tiburones, la cifra de ataques de tiburones blancos desde 1940 sea de sólo 29 frente a las 89 agresiones protagonizadas por tiburones toro. En California se contabiliza alrededor de una víctima mortal por ataque de tiburón blanco cada cinco años.
Esta escasez de ataques, sobre todo mortales, se debe a que la mayoría de los tiburones en general y los blancos en particular no consideran a los humanos como auténticas presas potenciales. De hecho, es posible que el sabor de la carne humana les sea incluso algo desagradable, y desde luego que les resulta mucho menos nutritiva y bastante más difícil de digerir que la de ballena o foca, provistas de gran cantidad de grasa. La gran mayoría de ataques del tiburón blanco consisten en un único mordisco, tras el cual el animal se retira llevándose pocas veces algún trozo de la infortunada víctima (principalmente pies y piernas). Estos ataques se pueden deber a tres posibles razones:
  • El tiburón no ataca a la víctima con intención de comérsela, sino porque la considera un intruso en su actividad diaria al que interpreta como una amenaza potencial. Por ello, la mordida y posterior retirada no sería más que una simple aunque desproporcionada "advertencia".
  • El animal se siente confuso ante algo que nunca ha visto antes y no sabe si es comestible o no. Por tanto, el fugaz ataque es una especie de "mordisco-prueba" con el que intenta hacerse una idea de si le conviene alimentarse en el futuro de ese nuevo elemento en su mundo. El posible gusto desagradable y complicaciones digestivas posteriores impulsarán al tiburón a no cazar humanos después de esta experiencia.
  • El tiburón confunde a la víctima con su comida habitual. En este caso se explicarían muchos de los ataques contra bañistas y surfistas en California, por ejemplo, ya que cuando se ven desde abajo resultan bastante parecidos a un león marino que sale a respirar aire o que se desplaza a toda velocidad cerca de la superficie del agua. Los ataques registrados contra pequeñas embarcaciones pesqueras y de recreo podrían explicarse como confusiones entre éstas y los cuerpos de cetáceos de tamaño medio o elefantes marinos muertos a la deriva.
Dada la naturaleza del ataque, la víctima humana muere en raras ocasiones durante el mismo. Cuando lo hace, la mayoría de las veces es por la pérdida masiva de sangre, que debe evitarse de inmediato. La liberación de sangre en el agua puede atraer también a otros tiburones y peces carnívoros de diversas especies que pueden verse impulsados a realizar sus propios "mordiscos de prueba", para desgracia de la víctima.
Con todo, el peligro de ataque existe siempre, por remoto que sea. Resulta interesante el hecho de que el 80% de las muertes causadas por tiburones blancos ocurrieran en aguas muy cálidas, casi ecuatoriales, cuando la mayoría de estos animales vive en zonas templadas. Esto se debe probablemente a que la gran mayoría de tiburones blancos son jóvenes y crías, que necesitan de las aguas templadas para su desarrollo, mientras que en las zonas más cálidas sólo se adentran los individuos más grandes y viejos, que son mucho más violentos y peligrosos.
Se han diseñado y ensayado varios métodos para evitar las heridas por mordedura de tiburón blanco en caso de un ataque repentino, entre las que se encuentran repelentes químicos, cotas de malla metálicas que se superponen a los trajes de buceo y aparatos que generan un campo eléctrico en torno al buzo o surfista y desorientan a cualquier tiburón que se aproxime, ya que perturban la información que éstos reciben a través de las Ampollas de Lorenzini. Sin embargo, y por muy efectivos que puedan ser estos métodos, es evidente que lo mejor a la hora de evitar ataques es no cometer imprudencias como alejarse demasiado de la costa, nadar en solitario o en las primeras y últimas horas del día, visitar zonas con gran abundancia de pinnípedos (base alimenticia de los tiburones blancos adultos) o, evidentemente, acercarse de forma deliberada a un ejemplar, sobre todo si es de tamaño considerable.
Mientras buceaba cerca de las islas de Cabo Verde, el oceanógrafo Jacques-Yves Cousteau y un compañero suyo se encontraron por casualidad con un inmenso tiburón blanco. “[Su] reacción fue la que menos podíamos imaginarnos —escribió Cousteau—. Aterrado, el monstruo evacuó una nube de excremento y se alejó a una velocidad increíble.” Su conclusión fue: “Al reflexionar en todas las experiencias que hemos tenido con el tiburón blanco, siempre me ha llamado la atención el gran abismo que media entre lo que el público se imagina que es y lo que comprobamos que realmente es”.

miércoles, 16 de agosto de 2017

Sentidos tiburon blanco receptores (conocidos como ampollas de Lorenzini, unas células campos eléctricos de frecuencia variable


Las terminaciones nerviosas del extremo frontal, antes mencionadas, recogen la menor vibración ocurrida en el agua y guían al animal hasta la posible presa que esté causando esa perturbación. Otros receptores (conocidos como ampollas de Lorenzini, unas células especializadas con una forma similar a la de minúsculas "botellas") situados en torno a los orificios nasales, le permiten captar también campos eléctricos de frecuencia variable que probablemente use para orientarse en sus migraciones a través de largas distancias. Por si esto fuera poco, su olfato es tan potente que la presencia de un par de moleculas de sangre las detecta entre un millón de moleculas de agua a kilómetros de distancia sirve para atraerlo, al tiempo que se vuelve mucho más agresivo. La vista tiene menos importancia, pero también está bien desarrollada y tiene un papel muy importante en la aproximación final a la presa y su peculiar modelo de acecho y ataque desde debajo de la misma.

martes, 15 de agosto de 2017

Tiburón blanco literalmente partido a la mitad por otro “monstruo” desconocido. Foto y vídeo.



Puede parecer imposible, pero es real, se trata de un gran tiburón blanco que ha sido casi literalmente partido por la mitad. Su atacante es actualmente desconocido, pero por el diámetro de la dentellada, podríamos hablar de un monstruo de casi siete metros de longitud que vaga por las aguas de Queensland, según han informado los funcionarios locales.
Tiburón blanco literalmente partido a la mitad por otro "monstruo" desconocido
Las grandes dentelladas atestiguan un escualo de casi 7m
Se ha advertido a los nadadores de no entrar en las guas de Stradbroke Island después de que el “pequeño tiburón blanco” que aparece mutilado por la mitad apareciera enganchado en una línea de cebo. El tiburón de la imagen tiene una longitud de unos 3,3 metros de longitud. Este “pequeño” blanco se encontró aun vivo a pesar de las graves heridas que presentaba y fue trasladado a las costas de la Playa Deadman en el norte de la isla de Stradbroke.
Evidentemente la noticia de la aparición de este cadáver ha causado conmoción y miedo en la población local, pero sobretodo al sector turístico en una zona donde el reclamo de sus espectaculares playas es fundamental, tanto que sus costas son consideradas como un paraíso para los surfistas. “Lo que atacó al tiburón y lo mordió de esa manera debe ser enorme. Siempre hemos escuchado historias de la presencia de un gigante de este tipo en las aguas, pero hasta ahora no habíamos creído nada de esas historias” expresó uno de estos surfistas de 19 años de edad.
El Sr. John Gooding pescador con barco propio, afirma que los tiburones siempre han estado presentes por toda la costa, pero no ha visto una razón específica para su incremento. “Ahora en ocasiones tenemos que luchar con los escualos para que los peces que llegan al barco lo hagan enteros” explico a los medios de comunicación.
Queensland tiene un gran número de sus playas dotadas de redes de seguridad para evitar que los tiburones pongan en peligro a los bañistas, a estas se las conocen como “Drumlines”, una especie de “anzuelos” que cuelgan de las boyas hasta el fondo a una distancia de unos 500 metros de la costa. Desde que estas defensas están instaladas en las costas de Queensland, sólo se ha registrado un ataque fatal en estas playas protegidas.
Este incidente se produjo hace tres años cuando una joven estudiante de 21 años, Sarah Whiley fue atacada hasta morir en las costas de StradBroke Island.
A pesar de esto, el Gobierno del estado de Queensland esta bajo presión para que las redes sean retiradas o sustituidas por otros métodos, pues decenas de otras especies como ballenas, peces o tortugas quedan atrapados en ellas hasta morir. Con todo, la aparición del tiburón blanco devorado ha dado una excusa al ministro de pesca Tim Mulherin, para argumentar que dada la evidente presencia de un tiburón de enormes dimensiones en la zona las redes se deben mantener.
Darren Kindleysides, director de la Sociedad Australiana Marina de Conservación ha declarado que las redes funcionan perfectamente, pero a un alto coste para ballenas, delfines y tortugas. Vic Hislop, una autoridad internacional reconocida en el estudio de los escualos, ha declarado que las redes deben ser sustituidas por otros métodos menos agresivos.

lunes, 14 de agosto de 2017

ataques de tiburon al ser humano 60% de los casos se produce a surfistas, se ve que les llama la atención.


Sin embargo los números mundiales son ridículos : 12 muertes al año en 2011 por ataque de tiburón, de tan sólo 75 ataques. Eso que son el doble que en 2010, la media de los últimos 10 años es 4,3.
Un 60% de los casos se produce a surfistas, se ve que les llama la atención.
Cualquier otro animal produce mas muertes, por ejemplo las serpientes realizan unos 5 millones de ataques anuales y causan unas 100.000 muertes. Por no hablar delanimal mas peligroso del mundo : el mosquito, que produce unas 2 millones de muertes al año por contagio de malaria u otras enfermedades . Me parecen datos astronómicos !
Total, que si te van a atacar una nube de mosquitos, mas vale que te tires al mar, aunque haya tiburones ;)

viernes, 11 de agosto de 2017

El gran tiburón blanco. Este es el superpredador por antonomasia que todo el mundo conoce. El gran tiburon blanco, cuyo nombre científico es Carcharodon carcharias que quiere decir "diente afilado", es un descendiente directo del superpredador de la historia: el Megalodón.


El gran tiburón blanco.

Este es el superpredador por antonomasia que todo el mundo conoce. El gran tiburon blanco, cuyo nombre científico es Carcharodon carcharias que quiere decir "diente afilado", es un descendiente directo del superpredador de la historia: el Megalodón.
No hace falta hablar mucho de el, quizás, saber que puede llegar a medir 10 metros y pesar hasta 3 toneladas, que en Cuba se le conoce como "el devorador de hombres" y que únicamente las orcas son capaces de plantarles cara... pero solo a ejemplares jóvenes.


Veamos algunas imágenes de este maravilloso superdepredador.

jueves, 10 de agosto de 2017

Tamaño La longitud más frecuente entre los tiburones blancos adultos es de 4 a 7 metros


La longitud más frecuente entre los tiburones blancos adultos es de 4 a 7 metros (siendo los machos menores que las hembras), aunque se han citado casos de individuos excepcionales que rebasaban ampliamente esas medidas. En la actualidad no se puede asegurar cuál es realmente el tamaño "tope" o máximo en esta especie, hecho que se ve reforzado por la existencia de notas antiguas y poco fiables sobre animales realmente gigantescos. Varios de estos casos se analizan en el libro The Great White Shark (1991) de Richard Ellis y John E. McCosker, ambos expertos en tiburones.
Durante décadas, muchos libros de referencia en el campo de la ictiología, así como el Libro Guinness de récords mundiales recogieron dos tiburones blancos como los más grandes jamás capturados. Uno de ellos era un ejemplar de 11 m supuestamente capturado en aguas del Sur de Australia. cerca de Port Fairy en la década de 1870 y el otro se trataba de un individuo de 11,3 m que quedó atrapado en una red para arenques en New Brunswick, Canadá en la década de 1930.

Tamaño del tiburón blanco respecto al ser humano
Al amparo de esta longitud máxima, los avistamientos de tiburones blancos de 7 a 10 m de largo fueron considerados hasta cierto punto comunes y aceptados sin gran discusión. Sin embargo, varios investigadores pusieron en duda la fiabilidad del reporte de Port Fairy, haciendo hincapié en la gran diferencia de tamaño entre este individuo y cualquiera de los otros tiburones blancos capturados. Un siglo después de la captura, se estudiaron las mandíbulas del animal, todavía conservadas, y se pudo determinar que su auténtico tamaño corporal rondaba los 5 metros de largo. La confusión pudo ser producto de un fallo tipográfico, un error derivado del paso de unidades anglosajonas a internacionales (5 m son unos 16,5 pies) o una simple exageración. Respecto al ejemplar de New Brunswick, los expertos creen hoy en día que debió tratarse de un tiburón peregrino (Cetorhinus maximus), especie con un cuerpo similar al del tiburón blanco y que es corriente en aguas canadienses.
Volviendo a Ellis y McCosker, éstos aseguraron en su obra que los mayores tiburones blancos rondan los 6 m de longitud, y que los informes sobre individuos de 7 m ó más, aunque existentes en la literatura popular, no están presentes en la científica. Recalcan el hecho, además, de que al igual que las supuestas anacondas y pitones gigantes, "estos [tiburones] gigantes tienden a desaparecer cuando un observador responsable se aproxima con una cinta métrica".
El mayor tamaño que Ellis y McCosker consideran como cierto es el de un tiburón blanco de 6,4 m capturado en aguas cubanas en 1945 , aunque apuntan que otros expertos consideran que su tamaño debió ser algo menor. El peso atribuido (pero no confirmado) a este ejemplar fue de 3270 kg. Desde entonces se han publicado noticias de ejemplares mayores pero Ellis y mcCosker hacen notar que las mediciones son a menudo deficientes y, una vez verificadas, dan resultados que suelen estar entre los 6,1 y 6,4 m. Por ejemplo, muchas publicaciones hablan de un tiburón blanco hembra de 7 m pescado por Alfredo Cutajar en la isla de Malta, en 1987. En su libro, Ellis y McCosker aceptan que este tiburón parecía tener un tamaño superior a la media, pero no consideran como cierta la medida de 7.13 m. Durante los siguientes años, otros expertos también han encontrado motivos para dudar de este dato, debido en parte al desacuerdo entre Cutajas y otros testigos a la hora de fijar las medidas. Finalmente, un analista fotográfico de la BBC concluyó, teniendo en cuenta el error al que la perspectiva puede llevar en la fotografía del animal, que el tamaño real del animal estaría en torno a los 5,6 m.5
Actualmente, la mayoría de los expertos están de acuerdo en que el tamaño máximo que puede alcanzar un tiburón blanco "no excepcional" es de unos 6 m de longitud y alrededor de 1,9 t de peso. Los informes sobre tamaños mucho mayores que éste suelen considerarse dudosos y según el Canadian Shark Research Centre (Centro Canadiense de Investigación del Tiburón ), el gran tiburón blanco más grande correctamente medido fue una hembra capturada en agosto de 1988 en la Isla del Príncipe Eduardo, que midió 6,1 m. El tiburón fue pescado por David McKendrick, un residente local de Alberton, West Prince. McKendrick y un hombre llamado David Livingstone tienen el primer y segundo mayor diente de este tiburón.5
En lo relativo al peso se añade un nuevo problema, ya que éste puede variar ligeramente en función de lo que el tiburón haya comido y si lo ha hecho de forma más o menos reciente. Un ejemplar adulto puede introducirse en la boca hasta 14 kg de carne de un solo mordisco, y almacenar varios más en su estómago hasta que termina de digerirlos. Por esta razón, Ellis y McConker consideran posible que los tiburones blancos puedan llegar a alcanzar pesos de 2 t, aunque el mayor de los que ellos han estudiado "sólo" pesaba 1,75 t.
El mayor tiburón blanco reconocido por la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA, en sus siglas en inglés) es un ejemplar de 1.208 kg capturado por Alf Dean en 1959, al sur de Australia. Se conocen muchos otros ejemplares mayores, pero la IGFA no los tiene en cuenta por haber sido capturados sin respetar las normas impuestas por esta organización.

lunes, 7 de agosto de 2017

Informacion general del tiburon blanco


informacion tiburon blanco
Los tiburones blancos se caracterizan por su cuerpo fusiforme y gran robustez, en contraste con las formas aplastadas que suelen lucir otros tiburones. El morro es cónico, corto y grueso. La boca, muy grande y redondeada, tiene forma de arco o parábola. Permanece siempre entreabierta, dejando ver al menos una hilera de dientes de la quijada superior y una o dos de la inferior, mientras el agua penetra en ella y sale continuamente por las branquias. Si este flujo se detuviese, el tiburón se ahogaría por carecer de opérculos para regular el paso correcto del agua, y se hundiría en la misma, ya que al no poseer tampoco vejiga natatoria se ve condenado a estar en continuo movimiento para evitarlo.

domingo, 6 de agosto de 2017

Reproducción tiburon blanco hay unos cuantos casos de hembras grávidas capturadas, se puede afirmar que esta especie prefiere reproducirse en aguas templadas, en primavera o verano, y es ovovivípara. Los huevos, de 4 a 10 o tal vez hasta 14,


Aunque apenas hay unos cuantos casos de hembras grávidas capturadas, se puede afirmar que esta especie prefiere reproducirse en aguas templadas, en primavera o verano, y es ovovivípara. Los huevos, de 4 a 10 o tal vez hasta 14, permanecen en el útero hasta que eclosionan: es posible que en el tiburón blanco se dé canibalismo intrauterino (siendo las crías más débiles y los huevos aún por abrir devorados por sus hermanos más fuertes) de la misma forma en que sucede en otras especies de lámnidos, pero por ahora no es un hecho que esté totalmente probado. Unas tres o cuatro crías de 12 dm de largo y dientes aserrados logran salir al exterior en el parto e inmediatamente se alejan de su madre para evitar ser devoradas por ésta. Desde entonces llevan una vida solitaria, creciendo a un ritmo bastante rápido. Alcanzan los dos metros en el primer año de vida; los machos, más pequeños que las hembras, maduran sexualmente antes que éstas, cuando alcanzan los 3,8 m de largo (unos cuatro años), aunque de acuerdo con Compagno ([1984]) algunos individuos podrían madurar excepcionalmente cuando todavía cuentan con apenas dos metros y medio. Se distinguen por unas extensiones de las aletas pélvicas que sirven de órganos copuladores. Las hembras no pueden reproducirse hasta que alcanzan entre 4,5 y 5 m de largo y se cree que son fértiles durante un corto periodo de tiempo, lo que hace que su tasa reproductiva sea baja.
No se conoce gran cosa sobre las relaciones intraespecíficas que se dan en esta especie, y lo que respecta al apareamiento no es una excepción. Es posible que éste se produzca con más frecuencia después de que varios individuos compartan un gran festín, como por ejemplo un cadáver de ballena. La vida media para estos animales no se conoce con exactitud, pero es probable que oscile entre los 15 y 30 años.

jueves, 3 de agosto de 2017

Ballston Beach is possible to be closed by white shark attack playa de Ballston en Truro fue víctima probable de un ataque de tiburón blanco




Científicos del estado confirmaron el martes que el hombre mordido mientras nadaba lejos de la playa de Ballston en Truro fue víctima probable de un ataque de tiburón blanco, siendo este el primer ataque confirmado de gran tiburón blanco en Massachusetts desde 1936.
“Con toda probabilidad, estas lesiones pueden atribuirse a un gran tiburón blanco”, dijo Greg Skomal en una conferencia de prensa en Boston. “Mientras que la última lesión confirmada causada por un tiburón blanco en Massachusetts se produjeron en 1936, el peso de las pruebas – incluyendo las observaciones del testigo presencial de una aleta, la presencia de sellos, y la extensión de la lesión – apunta a un tiburón blanco”.
Skomal es un científico senior de la División de Pesquerías Marinas de Massachusetts.
El hombre fue atacado alrededor de las 3:30 pm del lunes mientras surfeaba con su hijo adolescente. Él nadó hasta la orilla y fue trasladado de urgencia al Cape Cod Hospital y luego al Massachusetts General Hospital para recibir tratamiento.
Un portavoz del hospital confirmó que Chris Myers se encuentra recluido en ese centro, pero aclaró que a petición del paciente, no puede dar detalles sobre su condición.
Skomal dijo que no se ha entrevistado con Myers, pero añadió que esta  ”más del 90 por ciento” seguro de que él había sido atacado por un gran tiburón blanco.
Las autoridades locales han estado dando seguimiento a  nueve grandes tiburones blancos, que miden entre 9 y 18 pies, dijo Skomal.

Información de la alimentación del tiburón blanco

Los tiburones blancos difieren bastante de ser simples “máquinas de matar”, como sostiene la imagen popular (leyenda urbana) que se tiene de ellos. Para poder capturar los grandes mamíferos que constituye la base de la dieta de los adultos, los tiburones blancos practican una característica emboscada: se sitúan a varios metros bajo la presa, que nada en la superficie o cerca de ella, usando el color oscuro de su dorso como camuflaje con el fondo y volviéndose así invisibles a sus víctimas.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Great White Shark Attacks Man off Cape Cod Hace 14 horas - ABC News 1:55 | 0 visualizaciones Shark sightings increase off Massachusetts coast.

Información de ataques del tiburón blanco contra seres humanos


Aunque cueste creerlo por la leyenda urbana tan intensa en contra, los ataques de tiburones contra seres humanos son bastante raros. Dentro de éstos, los del tiburón blanco se pueden considerar anecdóticos si se comparan con los del tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) o el tiburón toro (Carcharhinus leucas), el último de los cuales puede incluso remontar grandes ríos (Misisipi, Amazonas, Zambeze etc.) y atacar a las personas a varios kilómetros del mar. No obstante, las muertes causadas por estas tres especies en su conjunto son inferiores a las provocadas por serpientes marinas y cocodrilos cada año, e incluso menores que los fallecimientos ocasionados por animales tan aparentemente inofensivos como abejas, avispas e hipopótamos. Se considera que es más probable morir de un ataque al corazón en alta mar que por el ataque de un tiburón.

En Australia empiezan a cerras playas ante la oleada de ataques de tiburones, suerte que es invierno para ellos, ¿Se cerrarian en verano?


playas-australia.jpg
La naturaleza en Australia es realmente muy variada, un aspecto que gusta mucho a los turistas. Sin embargo hay ciertos animales que siguen siendo muy peligrosos para los australianos y para los turistas imprudentes, ya que el tiburón blanco sigue acechando por la costa australiana. En los últimos meses ha aumentado el número de ataques de tiburón blanco a bañistas, un dato que sin duda preocupa a las autoridades australianas. A pesar de estos ataques los turistas siguen reservando sus vuelos a Sidney con total tranquilidad para disfrutar de unas vacaciones en Australia.
En otros lugares del mundo el aumento de los ataques de tiburón blanco no es tan importante como el aumento que se ha producido en Australia y lógicamente es una preocupación para la imagen del país. Desde luego deben estar alerta ante cualquier ataque de tiburón blanco y los turistas deben informarse antes de viajar a Australia de las playas y lugares donde se puede encontrar el tiburón blanco.

Muchos países protegen a los tiburones blancos debido a que la población de este tipo de tiburón no es muy amplia, aunque Australia está pensando seriamente en dejar de proteger al tiburón blanco, en especial porque la población seguramente ha subido en los últimos años y posiblemente sea el motivo por el que ahora se están dando más ataques. Tampoco debe extrañar que el tiburón blanco ataque cuando una persona entra en su territorio y lógicamente en el agua las personas están totalmente indefensas frente a las potentes mandíbulas del tiburón blanco.
Vía | ABC
Foto | Flickr

sillones con posamanos de cabeza de tiburon blanco

Makoman shark themed furniture
http://www.bornrich.com/custom-high-shark-themed-furniture-made-fiberlgass-resin.html